Se convertirá en el principal punto de encuentro del sector de e-learning de los países de habla hispana. El evento “Digital Learning ExpoAPeL LATAM” comenzará mañana y durará hasta el próximo 25 de noviembre en formato 100% online. APeL, la Asociación de Proveedores de e-Learning referente en el sector, presentaba esta iniciativa hace un mes con la idea de convertir este proyecto en el principal punto de encuentro de los profesionales de la formación en los países de habla hispana y de intercambio de conocimiento entre España y Latinoamérica.
Para conseguirlo, el congreso contará con expertos de reconocimiento mundial de diversos sectores del mundo de la empresa, del mundo académico y de la innovación tecnológica de diversos países. Será el presidente de APeL, Pedro J. Gómez, el que de la bienvenida a este macroevento a las 13:30 horas españolas. Le seguirá un panel institucional en el que se tratarán las políticas innovadoras, modelos disruptivos e innovación con uso de las TIC de la mano de Carlos Mario Estrada, director general del SENA o Gerardo Gutiérrez, director general del SEPE, entre otros.
A continuación, durante aproximadamente una hora, hablará Diego Tovar, líder y transformador digital, socio consultor Deloitte Spanish Latin America. Este profesional tratará la transformación digital en la educación y la singularidad necesaria para cerrar la brecha en equidad en Latinoamérica. El siguiente panel tiene como foco principal la universidad y los retos futuros y oportunidades del e-learning que tienen estas instituciones. Profesionales del sector debatirán durante tres horas sobre este tema. Será Hermes Ruiz Rincón, experto en tecnologías emergentes aplicadas a la empresa EdTech, HRTech, el que le ponga el broche final a la jornada tratando un tema tan importante como es la Inteligencia Artificial aplicada al talento humano.
El día 24 de noviembre el evento lo protagonizará Juan Merodio, experto en marketing, innovación, nuevo management y transformación digital, hablando del talento y la formación digital. El primer panel del día lo moderará Juan Carlos Tejeda, director de departamento de Educación y Formación CEOE, tratando el impacto del e-learning en la formación de RRHH en el sector privado. El último panel del día lo moderará el presidente de la comisión de internacionalización de APeL, Juan Antonio Cuartero, en el que sus panelistas charlarán sobre la experiencia y buenas prácticas. Concretamente sobre el proyecto Digitalízate, en colaboración con Google, Fundación Accenture y Microsoft Spain.
Sin duda alguna, el sello de calidad APeL es una iniciativa pionera en el sector del e-learning ya que permite a los productores de contenidos asegurar la calidad de los procesos formativos online, ofreciendo garantías al sector y contribuyendo a su consolidación.
Artículo publicado en elEconomista, Media Partner Oficial de EXPOAPeL: